8th Cuban Congress on Microbiology and Parasitology, 5th National Congress on Tropical Medicine and 5th International Symposium on HIV/aids infection in Cuba

Title

BIOEQUIVALENCIA Y MONITOREO TERAPÉUTICO DE ANTIRRETROVIRALES EN PACIENTES VIH/SIDA. ACTUALIZACIÓN Y DISCUSIÓN DE UN CASO.

Authors

Reyes Alicia Tarinas , Jessica Frómeta Brings , Rosario Gravier Hernández , Lizette Gil del Valle , Yusimt Bemúdez Alfonso , Daymé Hernández Requejo , Reinaldo León Canga

Abstract


Introducción: Para evaluar la intercambiabilidad de un producto innovador con su genérico se realizan estudios de bioequivalencia que demuestran la analogía entre la formulación genérica y la innovadora. Requisito técnico que condiciona  la evaluación de la seguridad y eficacia clínica de los genéricos, demostrando la equivalencia terapéutica con el fármaco innovador. Al instaurar la terapia en los pacientes, es necesario dar seguimiento al tratamiento mediante el monitoreo terapéutico en sangre. Con esta individualización de análisis se logra la optimización de los esquemas, previniendo la aparición de resistencia viral y el desarrollo de manifestaciones adversas asociadas a sobredosificación. Métodos: La presentación de un caso ejemplifica lo anterior, al cual se le realizaron 2 extracciones en un período de 6 meses evaluándose conjuntamente el conteo de linfocitos TCD4+, la carga viral y el comportamiento de indicadores hematológicos de toxicidad. Resultados: Para el paciente analizado las concentraciones de los ARV (AZT/3TC/NVP) estuvieron dentro del rango terapéutico efectivo. Los marcadores de progresión, de manera general, se comportaron positivamente, así como los indicadores hematológicos. Conclusiones: Con datos de otros casos puede decirse que hay una relación entre la concentración en sangre de los antirretrovirales, su toxicidad y la respuesta del paciente dada por los marcadores de progresión de la enfermedad, y el desarrollo de resistencia viral como indicadores de posibles problemas de adherencia, entre otros. Análisis similares contribuyen a prolongar la vida útil de cada combinación y ver la adherencia objetivamente.